Sánchez señaló que este trabajo se desarrolla como parte de las actividades programadas en el Plan Operativo Anual (POA) de esta gestión y de acuerdo al plan presentado por UGLE, que fue aprobado por la Sala Plena del TED Santa Cruz.
“La actividad inició este 9 de septiembre con la inspección de recintos electorales de la ruta uno, que contempla los municipios de Cotoca y Pailón, la ruta dos que contempla los municipios de San José, Roboré, El Carmen Rivero Torres, Puerto Suárez y Puerto Quijarro, y la ruta tres contempla los municipios de La Guardia y el Torno”, aseveró la autoridad electoral.
Al momento de la verificación se analiza la infraestructura educativa, ubicación de comunidades (en el área rural) y barrios beneficiarios (en capital de municipio) cercanos a los recintos electorales, niveles de acceso para personas con discapacidad y servicios básicos (luz, agua, mingitorios) también identifica si cuenta con espacios para instalar el ambiente seguro destinado a las maletas electorales y otro ambiente para el custodio que resguarda el material hasta su entrega al notario electoral, en el día de la jornada de votación.