Por su parte, el vocal del TSE Daniel “Tahuichi” Atahuachi, recapituló que las Autonomías Indígenas es el resultado de las luchas de los pueblos indígenas. “Gracias a las luchas hemos logrado constituir la democracia comunitaria, las Autonomías indígenas, reconocidas, recién, producto de varias luchas y, seguimos avanzando; Charagua es la primera autonomía indígena originario campesina, ustedes hermanas y hermanos son los hermanos mayores, seguimos luchando, (…) el sistema de gobierno que estamos adoptando, tiene que servir para mejorar nuestra economía, tenemos que alcanzar mejores días para nuestras hijas y nuestros hijos, esta democracia tiene que servir para el desarrollo de nuestras comunidades”.
Autoridades a las que se entregó las credenciales:
Estación Charagua:
Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): Emilse Chauri Arteaga y Cesar Guzmán
Tëtarembiokuai Reta (Órg. Ejecutivo): Carmen Mary Iriarte Barba
PARAPITIGUASU
Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): María Fátima Revilla Meruti y Reinaldo García Landívar
Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo): Eusebio Fernández Abanillo
ALTO ISOSO
Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): Bella Dori Guillermo Diego y Líder Isais Céspedes Manaira
Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo): Roger Justiniano Yandura
BAJO ISOSO
Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): Palmira Montenegro Justiniano y Fidel Gutiérrez García
CHARAGUA NORTE
Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): Joselyn Iveth García Balderrama y Osvaldo Chacae García
Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo): Celio Casanova Molina
CHARAGUA PUEBLO
Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): María Del Carmen Lino Suarez y Yohacil Barba Villagómez
Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo): Walter Osvaldo Vargas Suarez


El Órgano Legislativo (Mborokuai Simbika Iyapoa) compuesto por seis legisladoras y seis legisladores (2 por zona) es la instancia responsable de normar procedimientos y decisiones definidas por el Ñemboati Reta (Órgano de decisión Colectiva) en ejercicio de su facultad deliberativa, legislativa y fiscalizadora.
El Órgano Ejecutivo (Tëtarembiokuai Reta) ejecuta los planes, programas y proyectos, de acuerdo a planificación comunitaria participativa aprobados de manera consensuada. Está compuesto por 6 ejecutivas o ejecutivos, (1 por cada zona), así como el órgano legislativo tiene un periodo de mandato de 5 años y son electos por una sola vez. Otro de los cargos es el Tëtarembiokuai Reta Imborika (TRI) que tiene funciones administrativas específicas, en este caso el cargo es elegido cada 3 años.
Posterior al acto de entrega de credenciales se realizó la posesión de las nuevas autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario de Charagua Iyambae para la gestión 2022 – 2026, que estuvo a cargo del Capitán Grande Eugenio Vitingay Mburuvicha Guasu de Parapitiguasu, quien exhortó a las nuevas autoridades a trabajar en coordinación con sus zonas “Los ejecutivos deben trabajar coordinadamente y eso nos va llevar adelante, la coordinación con cada una de sus zonas es muy importante, llámese capitanes comunales o juntas vecinales, con eso, cien por cien Charagua Iyambae va crecer. A los legisladores, dependemos también de ellos, estamos en proceso que todavía nos falta alcanzar nuestra autonomía y tenemos cinco años más para que seamos independientes y que la plata no se vaya por allá y vuelve aquí migajas y eso es un trabajo que tenemos que hacer”.
