La democracia intercultural, principios, formas y mecanismos; estructura del poder público, su organización, el Órgano Electoral y su composición; procedimiento de votación, antes, durante y después de la votación; llenado correcto de la hoja de trabajo y actas electorales; características sobre la jornada electoral, ubicación de mesas y de la organización del recinto; incluido el uso de la aplicación Yo Participo, son los temas abordados en los cursos formativos.
Los cursos son presenciales, con una duración de ocho horas continuas, evaluados de forma práctica y escrita sobre los conocimientos adquiridos. A la conclusión, las y los participantes que hubieran alcanzado la nota mínima de aprobación de 65 puntos sobre 100 reciben un certificado de vencimiento que les servirá para postularse en futuras convocatorias.
De las 119 ciudadanas y ciudadanos inscritos en los municipios de Camiri, Montero, Warnes y Santa Cruz de la Sierra, 104 aprobaron el curso permanente para notarias y notarios electorales en su primera versión en la gestión 2023.
En ese marco, “el Sifde está ejecutando el Plan de Capacitación Permanente para Notarias y Notarios Electorales del departamento de Santa Cruz, que inició en el mes de febrero en los municipios de Camiri y Santa Cruz de la Sierra, y en el mes de junio en los municipios de Warnes y Montero. El próximo mes continuaremos con el proceso de formación en los municipios de Vallegrande y Ascensión de Guarayos”, subrayó Callejas.