Las AIOC son los territorios indígena originario campesinos (TIOC) y los municipios y regiones que adoptan tal cualidad (Art. 291, Constitución Política del Estado). Las NPIOC podrán acceder a la AIOC a partir de un Territorio Indígena Originario Campesino, un Municipio o una Región Indígena Originaria Campesina. (Art. 44, Ley N. 031 Marco de Autonomías y Descentralización)

La constitución de una AIOC es un proceso de cuatro etapas: 1. Acceso a la AIOC mediante consulta, según normas y procedimientos propios; 2. Conformación del Órgano Deliberativo o su equivalente para la elaboración y aprobación del proyecto de Estatuto Indígena Originario Campesino; 3. Aprobación del Estatuto mediante normas y procedimientos propios y referendo, y 4. Constitución del gobierno de la AIOC, como ejercicio del autogobierno y la libre determinación.

 

GESTION 2021

RESOLUCIÓN TED – SCZ-RSP-APIOC Nº 022/2023 de fecha 27 de abril de 2021

RESOLUCIÓN TED – SCZ-RSP-APIOC Nº 022/2023 de fecha 27 de abril de 2021, que aprueba el Informe Técnico TED.SIFDE.SCZ PIOC Nº 006/2021 de fecha 27 de abril de 2021, referido a la “Supervisión proceso de Elección de las Autoridades del Nemboatiguasu de la Autonomía Guaraní Kereimba Iyambae de la gestión 2021” del departamento de Santa Cruz.