Compendio normativo Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021

El Compendio normativo de la elección de autoridades departamentales, regionales y municipales ofrece de manera concentrada y sencilla las principales normas y reglas que establecen el marco jurídico de los comicios 2021. Su objetivo es facilitar la consulta por parte de todos los actores que intervienen en la competencia: las organizaciones políticas, sus militantes, candidatos y delegados; también la de quienes colaboran con el Órgano Electoral desplegándose en el territorio, jueces, notarios, guías o jurados; igualmente de quienes siguen el proceso, sean observadores internacionales o bolivianos, medios de comunicación, centros académicos; en última instancia, está disponible para todo ciudadano atento a conocer sus derechos y obligaciones en el ámbito electoral.
El Compendio brinda en una primera sección la recopilación normativa básica: la Constitución Política del Estado, la Ley del Órgano Electoral, la Ley del Régimen Electoral. Son los pilares sobre los cuales se construye la estructura jurídica del sistema electoral boliviano en cualquier tipo de proceso. Ellos definen las características centrales de cada elección, las competencias y atribuciones del Órgano Electoral, las prerrogativas y las responsabilidades de todos los actores que intervienen en los comicios.
En la segunda sección se presentan las normas que regulan específicamente la elección departamental, regional y municipal de 2021. Ella tuvo un carácter singular pues el mandato de las autoridades locales quedó prorrogado hasta que pudiera convocarse a la nueva elección, que estaba sujeta a la elección y posesión del presidente. Como indicaba la ley, cuarenta y ocho horas después de ese acto, el 10 de noviembre de 2020, el TSE convocó a la elección del domingo 7 de marzo de 2021.
En la tercera sección se presentan los principales Reglamentos aprobados por la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, que permiten precisar los alcances de las normas generales. El abordaje de la gestión fue que la vía reglamentaria apuntale el cumplimiento y la protección efectivos de los derechos, amplíe los márgenes de acción de los actores que intervienen en los procesos electorales y facilite el desarrollo de las distintas etapas en un ambiente de seguridad jurídica, claridad procedimental e imparcialidad política. Uno de los rasgos importantes a subrayar es la aprobación de los reglamentos para el seguimiento a la elección de autoridades indígenas por normas y procedimientos propios en espacios departamentales y municipales.
Como sucedió con los comicios de 2020, la elección 2021 debe ser íntegra. Ello se consigue en la convergencia de principios normativos elevados, seguros, transparentes, certeros, y de prácticas de todos los actores que se acomoden a esos estándares. Es el renovado desafío en 2021. Con el aporte, el esfuerzo y el compromiso de todos los ciudadanos conseguiremos superarlo para afianzar todos los escalones electivos de la democracia boliviana.