.El vicepresidente del TED señaló que la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional establece como competencia del Sifde diseñar y ejecutar estrategias, planes, programas y proyectos de educación ciudadana, en el ejercicio de la democracia directa y participativa, la democracia representativa y la democracia comunitaria para promocionar una cultura democrática intercultural en el sistema educativo, en este caso.
“Es de vital importancia continuar con la promoción de la democracia intercultural y paritaria en el sistema de educación regular, recordemos que desde ahí formaremos futuros líderes que representarán a nuestro departamento, municipio y/o comunidad. No solo aprenden a identificar los tipos de democracia que existen en nuestro país, sino que también ponen en práctica lo aprendido a través de la elección de sus representantes estudiantiles”, remarcó la autoridad.
El Sifde presentó el cronograma de actividades para la gestión 2023 con el objetivo de coordinar las actividades, como son los cursos de promoción de fortalecimiento de la democracia intercultural dirigidos a maestras, maestros y estudiantes; el acompañamiento a la conformación de los gobiernos estudiantiles para la elección de sus directivas y la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional.
Según datos proporcionados por la DDE de Santa Cruz, 1247 unidades educativas cruceñas del nivel secundario deben conformar sus gobiernos estudiantiles en la presente gestión.